lunes, 20 de mayo de 2013

HASTA DONDE DECIR LA VERDAD ES POSICIÓN



CONVERSATORIO POR:
EDGAR POLO FLOREZ

Que tanto sabemos de nuevas tecnologías? , hay mas de 20 mil herramientas nuevas , que las misma actualidad se encarga de crear.



Porque hemos utilizados estos programas? para que utilizas estas herramientas? como lo puedo manejar a nivel empresarial?
Muchos perfiles de comunicadores sociales la están utilizando a nivel personal, una ciudad como santa marta  le falta mucho potencial para saber el porque se utiliza  este tipo de herramientas.
Muchas empresas le tienen miedo a las nuevas tecnologías.
Apesar de que ya han pasado 20 años seguimos pensando que le que sale en Internet es cierto, el problema que tenemos es que por la inmediates agarramos lo que encontramos en google

Estamos sumergidos o aislados de la Internet?

El problema real es ¿como  yo incorporo a mi empresa en la nueva tecnología?

En colombia el 42% han utilizado FACEBOOK eso indica que solo 18 millones de personas tienen FACEBOOK en colombia.

Sera que las nuevas tecnologías son para todas las tendensias?
Nos gana México Brasil Argentina 

Las siguientes son perfiles de las marcas que los usuarios de FACEBOOK les "gusta"

Coca-Cola es la que mas seguidores colombianos tiene le sigue Juan Valdez

Personajes popular

  • Pirry
  • J Balvin
Político
  • Antanas Mockus
  • Santos
  • Uribe
Programas
  • Los simpson
  • South Park
  • Mr Been
  • El Capo

Mas del 65% esta en la edad de 18 a 34 años, el 51% son mujeres 
como estamos llevando nuestras estrategias comunicativas?
la red social no son para todos no hay oviedad aquí siempre debe ir plagiado

 EL TWITTER
Según Shelk Becker

Shakira: mas seguidores 20 millones
El Tiempo: 1 millón 
en twitter la marca mas seguida es DON JEDIONDO aqui podemos ver como un personaje puede generar marca.

Tenemos que saber quien es quien en las redes sociales
1) Primiparos: todo lo que escriben lo responden inmediata mente, comentan todas las fotos.

2)El que lo usa regularmente: Le gusta mirar fotos y no comenta observa.

3)El emosional: Por todo esta triste, esta deseperado o esta emosionado, alegre y le gusta que todo el mundo lo sepa todo es un drama.

4)El activista: Todo es protesta, todo es una actividad todo es campaña.

5)El promotor: el que le encanta enviar cadenas, comunicador de información.

6)El adicto: Todo los días vive de esto.
A que categoría pertenecemos?


En TWITTER:

El que comenta cosas q a nadie le interesa, el que publica su estado de animo y siempre lo publica, el que dice las cosas fuera de contexto, el despechado musical, el necesitado.

Quienes somos los verdaderos consumidores de las redes sociales?. Para que estamos utilizando las redes sociales? para que nos gastamos 3 y 4 horas en las redes sociales?

No solo es pensar en redes sociales sino en la utilidad del 2.0

La conclusión seria, como podemos generar que nuestro Blog se pontencialice en las redes sociales? como uso mi FB y mi TW para promocionar mi blog, como integro Google para mis procesos empresariales.

No solo son las redes sociales todo tiene que ir de la mano de la estrategia comunicativa 









|CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR (CUN) SANTA MARTASEMANA DE LA GENERACION CPAIS INVITADO: MEXICO







lunes, 6 de mayo de 2013

MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS

                                                        MANEJO DE LOS RECURSOS FINANCIEROS 




Toda empresa para su buen proceso operativo y desarrollo, debe tener y demostrar estabilidad económica y financiera para garantizar la operación eficaz y eficiente de los programas o acciones propias planeadas con anticipación. 

es necesario durante la face de planeación y organización, establecer criterios específicos para que los recursos financieros se suministren en la cantidad y en el tiempo requerido de esta forma se alcanzan las metas propuestas.

hoy por hoy el mal manejo de los recursos financieros de una empresa es una de las causas mas relevantes en la decadencia de la misma.

Últimamente es costumbre establecer un circulo dinámico de enriquecimiento entre el personal encargado del 
area financiera en una empresa respectiva sometiéndola al riesgo y al decrecimiento de la misma, uno de los principales problemas que afecta la gestión administrativa son las frecuentes irregularidades, principalmente las relacionadas con el area financiera, donde se presenta balsos balances financieros y gastos no justificados y aun peor muchas veces no se establecen un control interno ni mucho menos se cumplen sanciones disciplinarios.